Al navegar en nuestro sitio aceptas el uso de cookies para mejorar tu experiencia. Revisa nuestra política de cookies.

AceptarNo aceptar
Blog Home / Autos / ¿Cómo evitar que tu auto se congele en invierno? 

¿Cómo evitar que tu auto se congele en invierno? 

Auto congelado.¿Cómo evitar que tu auto se congele en invierno?

Cuando las temperaturas bajan extremadamente, es importante que tu auto no se congele y que puedas protegerlo del frío para que sus sistemas internos y la conducción, no se vean afectados. 

En Salfa Repuestos te contamos todo lo que tienes que saber para cuidar tu auto en invierno y evitar diversas dificultades vinculadas a su funcionamiento. ¡Descúbrelo!

¿Por qué se descarga la batería del auto​ cuando hace frío?

Entre los principales componentes del auto que se ven afectados con el frío extremo se encuentra la batería, debido a que las bajas temperaturas afectan la reacción química interna que genera y almacena energía.

Por su parte, el motor de arranque y el alternador también trabajan con más esfuerzo en condiciones de frío, lo que demanda mayor energía, en el momento que la batería puede ser menos eficiente.

Las baterías AGM (Absorbent Glass Mat), a través de su diseño sellado y electrolito absorbido en fibra de vidrio, ofrecen una mayor resistencia en bajas temperaturas y un menor nivel de autodescarga, que las baterías de plomo-ácido.

Conserva la batería de tu auto en óptimas condiciones y, en caso de agotamiento, utiliza una guía rápida para usar cables de puente y reactivar la energía que necesitas para funcionar.

¿Cómo proteger la batería del auto del frío?

Se debe garantizar que la batería esté bien cargada antes de poner el auto en marcha para poder protegerla, dado que cuando se descarga puede ser más vulnerable.

Resguardar el auto en lugar más cálido como el garaje, ayuda a preservar la batería, así como también, revisar periódicamente que los bornes estén limpios para garantizar la buena conexión. Además, existen fundas térmicas para baterías que resultan muy útiles cuando el auto se encuentra inactivo durante un largo tiempo.

Otro punto a considerar es que si la batería tiene más de 4 años, se debe reemplazar debido a que pierde su efectividad. Realiza el mantenimiento de tu auto y previene problemas con la batería y los demás componentes.

En caso de cambio de batería, puedes optar por una de mayor amperaje o de tipo AGM, especialmente si resides en zonas frías.

¿Cómo evitar que se congele el motor?

Para proteger el motor del auto del congelamiento, la clave está en el líquido anticongelante, que se diferencia del refrigerante común, ya que es una solución especializada que reduce el punto de congelación del agua en el motor.

Generalmente elaborado a base de glicol, el líquido anticongelante evita la solidificación del agua que puede provocar graves daños en el motor, como grietas en el bloque o en la culata.

Aunque el agua se congela a 0°C, una adecuada mezcla de anticongelante protege el motor, incluso en temperaturas muy por debajo del punto de congelación.

Cabe señalar que con el tiempo, el producto va perdiendo sus propiedades, por lo que es necesario controlarlo regularmente, así como también su nivel, para poder garantizar la protección necesaria durante el invierno. Se recomienda hacer el purgado del circuito y el reemplazo del anticongelante cada 5 años, siendo ideal el vaciado completo antes de usar el nuevo producto.

Otros aspectos para evitar que el motor se congele son: resguardar el auto en un lugar con una temperatura más estable, y utilizar aceite de motor de invierno que tiene una viscosidad más baja (definida como “W”) y mejora el arranque en frío, reduciendo la exigencia del motor y de la batería.

¿Cómo abrir la puerta del auto si está congelada?

Otro de los grandes problemas con el auto cuando hace mucho frío es que las puertas se congelen y no puedan ser abiertas fácilmente. Usa alcohol isopropílico con un pulverizador o un secador de mano, para abrirlas sin problemas y evitar forzarlas, lo cual puede dañar su mecanismo, el sello de goma o la manija. 

También existen aerosoles lubricantes de silicona o vaselina (que se aplican sobre la superficie previamente seca) que permiten evitar la congelación y eliminar definitivamente el problema. 

¿Cómo proteger el auto del frío?

Además de mantener el líquido anticongelante en buen estado y en el nivel adecuado, sigue estos consejos y haz tu check list diario para proteger tu auto del frío:

Mantiene el auto en ralentí unos minutos: Tener el auto en ralentí un rato antes de salir, ayuda a protegerlo al calentar la mecánica, el aceite, el líquido de dirección y de frenos. Además, si el parabrisas tiene hielo, puedes encender la calefacción para derretirlo.

Cubre el auto con una lona: Cuando no lo utilizas, opta por una lona cubre autos para evitar el congelamiento de sus piezas. También existen lonas para el parabrisas, si no quieres cubrirlo por completo.

Protege los limpiaparabrisas: El frío puede dañar los limpiaparabrisas, por lo que es conveniente levantarlos cuando no se usan para que no se peguen. Se pueden usar tapones de corcho para evitar el contacto directo con el cristal.

Completa medio tanque de gasolina: Es recomendable tener, al menos, medio tanque de gasolina para transitar, para reducir el espacio para la condensación de humedad y evitar que se congele.

Revisa la presión de neumáticos: El frío reduce la presión de aire de los neumáticos. Revisa que estén en el nivel adecuado o ínflalos según las recomendaciones del fabricante.

Usa el auto a diario: Aunque encender el auto si no se usa puede ser buena idea, es mejor hacer un viaje corto para mantener la batería cargada y lubricar las piezas.

Con estos consejos estás listo para enfrentar el invierno sin dificultades y proteger tu auto con éxito. ¡Encuentra lo que necesitas para cuidar tu auto del frío en Salfa Repuestos!

Visita cualquiera de nuestras sucursales ubicadas en todo Chile, donde nuestros ejecutivos estarán encantados de ayudarte a elegir todos los repuestos que necesites para mantener tu sistema de calefacción automotriz funcionando al 100%.

Si deseas conocer la oferta completa de productos que tenemos disponibles, solo debes ingresar en nuestra web o comunicarte con nuestro Contact Center al número 600 360 6200, opción 3, en horario continuado (lunes a jueves, de 8:30 a 18:30; y viernes de 8:30 a 17:30).