Publicado 12 de junio de 2025 en Autos por Metrix Seo
Esta temporada puede ser una pesadilla para los conductores. Lluvias, hielo, neblina y caminos resbaladizos, hacen que manejar sea mucho más riesgoso y desafiante para cualquier conductor, de modo que si hay algo que no puede fallar en esas condiciones son los frenos de tu auto. Y justo aquí es cuando un mantenimiento a tiempo puede marcar la diferencia entre un viaje seguro y un accidente evitable.
Desde Salfa te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta revisión vital para proteger tu seguridad, la de tus pasajeros y la de otros durante el invierno.
La revisión de frenos preventiva no solo es una medida de seguridad, es una inversión en tu vida y la de los demás. Durante el invierno, la distancia de frenado se incrementa debido al pavimento húmedo o resbaladizo. Un sistema de frenos en mal estado puede tardar el doble en detener el vehículo, poniendo en riesgo el bienestar de todos.
Además, este tipo de mantenimiento ayuda a extender la vida útil de tu auto y a ahorrar en reparaciones costosas, ya que se logra detectar a tiempo el desgaste en pastillas o discos de freno, la necesidad de un cambio de líquido de frenos, o problemas con el sistema ABS.
Aunque hay distintos tipos de frenos, la mayoría de los vehículos utilizan un sistema hidráulico. Al presionar el pedal, se activa un cilindro maestro que envía líquido de frenos a las pinzas o tambores, comprimiendo las pastillas contra los discos o zapatas, lo que genera fricción y hace que el auto se detenga.
Este sistema debe estar sellado, limpio y con piezas en buen estado. Si hay pérdida de líquido o desgaste en componentes clave, el frenado pierde eficacia, especialmente en condiciones adversas como las invernales.
Algunas señales claras que indican problemas en los frenos y que se necesita de una revisión urgente son:
Si notas cualquiera de estos síntomas, acude cuanto antes a un especialista. Un problema común en frenos ignorado puede transformarse en una falla crítica.
El primer paso siempre es realizar una revisión profesional con un experto. Dependiendo del diagnóstico, puede ser necesario:
La recomendación es revisar los frenos al menos una vez al año o cada 10.000 kilómetros, especialmente antes de que llegue el invierno. Si conduces en zonas con pendientes, cargas pesadas o sueles manejar en la ciudad, el desgaste puede ser mayor.
En el caso de vehículos de trabajo o de carga, como camiones, la revisión de frenos debe hacerse con mayor frecuencia, ya que el nivel de exigencia del sistema de frenado es mucho mayor.
El costo de una revisión de frenos varía según el tipo de vehículo, el desgaste de las piezas y los repuestos que se necesiten. Pero algo es seguro: siempre será más barato que enfrentar una emergencia en la ruta o pagar una reparación mayor por no haber actuado a tiempo.
Visita cualquiera de nuestras sucursales ubicadas en todo Chile, donde nuestros ejecutivos estarán encantados de ayudarte y asesorarte al momento de elegir todos los repuestos que necesites para los frenos de tu auto.
Si deseas conocer la oferta completa de productos que tenemos disponibles, solo debes ingresar en nuestra web o comunicarte con nuestro Contact Center al número 600 360 6200, opción 3, en horario continuado (lunes a jueves, de 8:30 a 18:30; y viernes de 8:30 a 17:30). ¡Estamos para servirte!