Publicado 14 de julio de 2025 en Camiones por Metrix Seo
Para conducir de forma segura durante los días más fríos del año, además de llevar buenos hábitos de manejo, es necesario que tu camión reciba el mantenimiento adaptado a temperaturas extremas. ¿Sabes cómo adecuar tu unidad para el invierno? En Salfa Repuestos te lo contamos.
Los camiones, al igual que los demás vehículos, suelen reducir su rendimiento con las bajas temperaturas, por lo que es preciso abordar un enfoque integral en los sistemas críticos, que pueden ser afectados por el frío.
Los principales sistemas del camión que se encuentran condicionados durante el invierno son: el motor, los frenos, la batería, el circuito de combustible y los neumáticos.
La humedad es la principal responsable de los problemas, produciendo congelamiento de fluidos, obstrucción de filtros, y condensación en los tanques de aire, que inhabilita el sistema de frenos.
El control completo de dichos sistemas antes de la llegada del frío es fundamental, sobre todo de piezas como las mangueras y las correas que pueden ser más propensos a romperse.
Además, la preparación general del camión debe incluir la revisión preventiva de los líquidos, especialmente del anticongelante, el aceite de motor (sintético y de baja viscosidad para el invierno), del líquido de dirección asistida, líquido de frenos y limpiaparabrisas anticongelante.
Por último, un componente esencial para chequear es la batería, que debe estar en buen estado y con sus terminales limpias para un arranque confiable. En caso de que se descargue por el frío, se pueden usar cables, puente y batería auxiliar de un vehículo más grande.
Si aún no los tienes, adquiere un kit de emergencia de invierno, que cuenta con estos y otros elementos importantes para salir con seguridad. También, si las temperaturas son extremadamente bajas, se puede considerar la instalación de un calentador de bloque de motor, para facilitar el arranque y reducir el desgaste.
Otro aspecto a considerar es calentar el motor del camión antes de salir en invierno, para que el aceite y los demás fluidos aumenten la temperatura y se facilite la lubricación.
Uno de los principales componentes para proteger a tu camión del frío invernal es el líquido refrigerante o anticongelante, el cual ha sido creado tanto para evitar el sobrecalentamiento como para impedir el congelamiento.
Como su eficacia depende de mantener la correcta concentración, es importante revisar y medir el punto exacto para saber si la mezcla con el agua es la correcta.
Otro aspecto a considerar es su durabilidad, siendo recomendable el reemplazo del líquido cada 2 años o a los 40.000 kilómetros (lo que ocurra primero), aunque algunos tipos de líquidos pueden durar más tiempo.
Entre las medidas preventivas que pueden evitar que el diésel se congele se encuentran la prevención de la humedad en el sistema de aire y la colocación de aditivos en el combustible, recomendados para los climas fríos (anticongelantes o mejoradores de flujo en frío).
Si el agua se congela en el sistema de aire, puede obstruir las líneas y los tanques, y afectar el sistema de frenos. Para evitarlo, es importante hacer un drenaje regular de los tanques de aire.
Además, usar aditivos en el diésel para climas fríos impide que el combustible comience a formar cristales de parafina y se solidifique a temperaturas bajo cero, lo cual obstruye filtros y líneas de combustibles.
Para garantizar el óptimo rendimiento del camión en invierno es necesario llevar un plan de mantenimientos preventivos enfocados en sus principales componentes.
Principalmente, debe incluir la revisión de neumáticos (banda de rodadura y presión de aire) y del aceite de motor (prefiriendo el sintético para menor viscosidad).
Además, para evitar la formación de hielo y obstrucciones en el sistema de combustible, se debe hacer el drenaje en el separador de agua y el control en el filtro de motor.
La comprobación y limpieza de conexiones en la batería, también es fundamental, dado que el clima frío implica una mayor carga de arranque que puede ocasionar fallas.
Otros componentes que deben mantenerse son las correas, las pastillas de freno y las mangueras, los cuales hay que reemplazar en caso de desgaste; así como también el líquido de frenos y el sistema ABS.
Por último, la verificación del sistema de escape (que no presente fugas), y el control de líquido refrigerante, dirección asistida y limpiaparabrisas, son otros aspectos que no pueden faltar en la mantención preventiva.
Desde Salfa Repuestos te brindamos un servicio integral de mantenimiento preventivo, que incluye repuestos y servicio especializado. Conoce Contratos de Mantenimiento | Salfa Repuestos y protege tu camión del frío. ¡Consúltanos para más información!