Publicado 26 de junio de 2025 en Autos por Metrix Seo
Cuando las temperaturas bajan y el invierno se hace sentir, no hay nada peor que encender el auto y descubrir que la calefacción no funciona. Más allá del confort, un buen sistema de calefacción es vital para la buena visibilidad, la seguridad y el bienestar dentro del automóvil.
Si quieres evitar sorpresas desagradables y mantener la calefacción de tu auto en óptimas condiciones, desde Salfa te contamos todo lo que necesitas saber para prevenir fallas inesperadas y no pasar frío este invierno.
A diferencia de lo que muchos piensan, la calefacción no genera calor por sí sola, sino que aprovecha el calor producido por el motor cuando está en funcionamiento. Este calor se transfiere al radiador de calefacción del auto, una pieza pequeña parecida al radiador principal, que se encuentra bajo el tablero. Luego, un ventilador impulsa el aire caliente hacia el interior del auto a través de las salidas de ventilación.
El sistema de calefacción está conectado al circuito de refrigeración del motor, por lo que cualquier problema allí —como un bajo nivel de refrigerante o una bomba de agua defectuosa— afecta directamente el rendimiento de la calefacción.
El refrigerante es esencial para que el radiador de calefacción funcione. Si su nivel es bajo, no hay suficiente calor que transferir, o dicho en otras palabras, para calentar el aire.
Si el termostato no abre/cierra correctamente, el motor no alcanza la temperatura adecuada para calentar el habitáculo.
Con el tiempo, este puede llenarse de lodo y residuos, bloqueando así el flujo de líquido refrigerante e impidiendo que se caliente el aire.
Como fusibles quemados, interruptores defectuosos o fallas en el motor del ventilador, que pueden hacer que la calefacción no funcione.
Si notas que los vidrios no se desempañan o el aire sale frío aunque el motor ya está caliente, es hora de que realices una revisión.
Si bien el costo puede variar significativamente dependiendo de la marca y el modelo del auto, o si se requiere una reparación adicional, el principal factor determinante es el origen del problema. Teniendo esto en mente:
En algunos casos, es necesario desmontar parte del tablero, lo que puede incrementar el valor de la mano de obra. Por eso es tan importante hacer un mantenimiento preventivo del sistema al menos una vez al año.
Hazlo al menos una vez al mes y antes de viajes largos. Asegúrate de usar siempre el tipo recomendado por el fabricante.
Sí, incluso en épocas de calor, a modo de evitar que se resequen los componentes o se acumulen residuos.
Usando aire comprimido o un aspirador. Esto para prevenir que el polvo, la suciedad y las pelusas bloqueen el flujo de aire caliente.
Recuerda: un chequeo preventivo en un taller certificado puede evitar reparaciones mayores y costosas a futuro.
Lo primero es hacer un diagnóstico certero. Si notas que la calefacción no funciona, lo mejor es llevarlo a un especialista que realice una revisión completa, identifique el problema y te brinde la mejor solución de acuerdo a la marca y modelo de tu automóvil. Por supuesto, usando repuestos de calidad como los que tenemos disponibles en Salfa.
En Salfa, nuestro objetivo es brindarte soluciones eficaces e integrales para tu vehículo. Por esta razón, te ofrecemos la asesoría necesaria para que encuentres los repuestos ideales para tu automóvil, camión o maquinaria.
Visita cualquiera de nuestras sucursales ubicadas en todo Chile, donde nuestros ejecutivos estarán encantados de ayudarte a elegir todos los repuestos que necesites para mantener tu sistema de calefacción automotriz funcionando al 100%.
Si deseas conocer la oferta completa de productos que tenemos disponibles, solo debes ingresar en nuestra web o comunicarte con nuestro Contact Center al número 600 360 6200, opción 3, en horario continuado (lunes a jueves, de 8:30 a 18:30; y viernes de 8:30 a 17:30).