Al navegar en nuestro sitio aceptas el uso de cookies para mejorar tu experiencia. Revisa nuestra política de cookies.

AceptarNo aceptar
Blog Home / Autos / Conoce cuáles son los tipos de sensores en un vehículo

Conoce cuáles son los tipos de sensores en un vehículo

Tipos de sensores automotrices

Existen distintos tipos de sensores automotrices que cumplen un rol esencial en los vehículos modernos. Estos componentes detectan variables clave —como temperatura, presión o velocidad— y permiten que los sistemas electrónicos trabajen de forma coordinada para optimizar el rendimiento, la seguridad y el consumo.

En Salfa Repuestos, te explicamos por qué los sensores son fundamentales en el funcionamiento del automóvil y cómo influyen directamente en su desempeño.

¿Qué es un sensor automotriz y cuál es su función?

Un sensor automotriz es un dispositivo electrónico encargado de registrar cambios o condiciones específicas dentro del vehículo, como temperatura, presión o velocidad. Estos datos son enviados a la Unidad de Control Electrónico (ECU), que los interpreta y realiza los ajustes necesarios para que el vehículo mantenga un funcionamiento eficiente, seguro y estable.

En conjunto, los sensores permiten que los distintos sistemas del automóvil trabajen coordinadamente y alertan al conductor ante cualquier irregularidad o posible falla.

Tipos de sensores en un vehículo

Existen múltiples tipos de sensores, por lo que a continuación te daremos un par de ejemplos, junto con sus funciones y cómo contribuyen al funcionamiento de tu vehículo. Si necesitas adquirir uno, te invitamos a visitar el catálogo de sensores de vehículos.

Sensor de flujo de aire

Como su nombre lo señala, estos sensores se encargan de medir la cantidad de aire que entra en el motor. Es importante ya que la ECU tiene que ajustar la mezcla que se hace de aire y combustible, para que exista una combustión eficiente y se reduzcan las emisiones contaminantes.

Si el sensor de flujo de aire está defectuoso, el motor podría no recibir la cantidad adecuada de aire, lo que provoca una pérdida de potencia o un aumento en el consumo de combustible.

Sensor de velocidad del motor

Como su nombre lo señala, estos sensores se encargan de medir la cantidad de aire que entra en el motor. Es importante ya que la ECU tiene que ajustar la mezcla que se hace de aire y combustible, para que exista una combustión eficiente y se reduzcan las emisiones contaminantes.

Si el sensor de flujo de aire está defectuoso, el motor podría no recibir la cantidad adecuada de aire, lo que provoca una pérdida de potencia o un aumento en el consumo de combustible.

Sensor de velocidad del motor

La ECU necesita saber las revoluciones por minuto que genera el motor al estar en movimiento, para así ajustar la inyección de combustible y la chispa de encendido, para que el motor funcione de manera eficiente y segura. La función principal del sensor de movimiento es medir la velocidad del motor para optimizar la potencia y el rendimiento.

Un sensor que presenta fallas puede causar problemas a la hora de acelerar o arrancar el auto de manera normal.

Sensor de presión del aceite

El sensor de presión de aceite está constantemente monitoreando las subidas y bajadas de la presión del aceite. Si la presión cae por debajo de los niveles estipulados o recomendados por el fabricante, el sensor alerta al conductor para que no se generen daños mayores en el motor.

Si este sensor no funciona correctamente, el motor puede sufrir daños graves debido a una lubricación insuficiente

Sensor de temperatura del motor

El sensor de temperatura del motor mide la temperatura del refrigerante en el motor para evitar sobrecalentamientos. Con esta información, la ECU puede regular el ventilador del radiador y otros componentes para mantener una temperatura óptima.

Mantener el motor a una temperatura adecuada es fundamental, por lo que un sensor de temperatura defectuoso podría generar que el motor se sobrecaliente, generando daños costosos a largo plazo. 

Sensor de posición del acelerador

El sensor de posición del acelerador (TPS) monitorea la posición de la mariposa del acelerador y envía la información a la ECU para controlar la cantidad de aire que entra en el motor, para que se realice la mezcla de aire y combustible de manera adecuada. 

Cuando se generan fallas en este sensor, la aceleración se puede ver afectada, incluyendo una falta de respuesta a aceleraciones repentinas. 

Sensor de movimiento

Los vehículos modernos tienen muchas actualizaciones y herramientas para evitar robos. El sensor de movimiento detecta el movimiento dentro o fuera del auto estacionado, lo que ayuda a activar la alarma en caso de un intento de robo. Este sensor puede ser más o menos reactivo, pero generalmente se activan con movimientos bruscos o sospechosos. 

Sensor de proximidad o de aparcamiento

También gracias a los desarrollos tecnológicos, hoy en día los vehículos tienen sensores de proximidad los cuales ayudan al conductor a maniobrar en espacios reducidos al detectar objetos cercanos. El auto suele emitir un sonido de pitido, el cual incrementa en velocidad o volumen a medida que el vehículo se cerca a un obstáculo. 

Sin este sensor, el riesgo de pequeños accidentes o golpes aumenta, especialmente en áreas con poco espacio.

Los mejores sensores están en Salfa Repuestos

Explora nuestro catálogo de sensores para vehículos y encuentra las piezas que necesitas con el respaldo de Salfa Repuestos. Te ofrecemos asesoría especializada y repuestos originales para automóviles, camiones y maquinaria, asegurando el mejor rendimiento en cada componente.

Visítanos en cualquiera de nuestras sucursales a lo largo de Chile, donde nuestros ejecutivos estarán encantados de asesorarte. También puedes revisar el catálogo en línea o contactar nuestro Contact Center al 600 360 6200 (opción 3), disponible de lunes a jueves de 8:30 a 18:30 h y viernes de 8:30 a 17:30 h.